Cloud-init es el método de distribución múltiple estándar de la industria para la inicialización de instancias en la nube multiplataforma. Es compatible con todos los principales proveedores de nube pública, sistemas de aprovisionamiento para infraestructura de nube privada e instalaciones sin sistema operativo. Es decir, AWS, Azufre, Google Cloud, etc.
Durante el arranque, cloud-init identifica la nube en la que se está ejecutando e inicializa el sistema en consecuencia. Las instancias en la nube se aprovisionarán automáticamente durante el primer arranque con redes, almacenamiento, claves SSH, paquetes y otros aspectos del sistema ya configurados.
Para los usuarios de la nube, cloud-init proporciona administración de configuración de primer arranque sin instalación de una instancia en la nube. Para los proveedores de nube, proporciona una configuración de instancia que se puede integrar con su nube.
Si es algo que no tenemos que configura en nuestra máquina Ubuntu 22.04, lo suyo será desactivarlo.. Trabajar con el lema «más vale que sobre que no que falte», no es apto para sistemas donde el rendimiento es un factor importante.
Si queremos que el sistema NO arranque junto con el sistema bastará con crear el siguiente archivo vacío:
sudo touch /etc/cloud/cloud-init.disabled
Borrando el archivo conseguimos que CLOUD-INIT arranque de nuevo.
Si lo que queremos es reconfigurar el paquete estableciendo que servicios arrancan o no bastará con invocar la orden:
sudo dpkg-reconfigure cloud-init
Para deshabilitar completamente el servicio bastará con desactivarlos todos, quitar el paquete y asegurarse que no queda información en ninguno de los directorios que utiliza para su configuración.
sudo dpkg-reconfigure cloud-ini sudo apt-get purge cloud-init sudo rm -rf /etc/cloud/ && sudo rm -rf /var/lib/cloud/
Con este pequeño artículo podremos agilizar el arranque del sistema y a su vez liberarlo de recursos.
Es valido para distribuciones Ubuntu 20 y Ubuntu 22.